Psicoterapia

Acompañamiento psicológico para adultos, adolescentes y asesoramiento a padres en diferentes necesidades como la gestión emocional, ansiedad, dificultades relacionales y problemas con la imagen corporal o la alimentación.

> Modalidad Online & Presencial (en Arganda del Rey)

Si tienes unas necesidades diferentes a las que menciono, puedes contactarme, ya que cuento con una amplia red de profesionales de referencia como psicólogas infantiles, psicopedagogas, nutricionistas u otros psicólogos con distintas especialidades.

Otros servicios

Para proyectos como charlas, talleres u otros servicios tanto para empresas como administraciones, contactar mediante cualquiera de las vías (correo electrónico, WhatsApp o formulario), plantéame tu propuesta y valoramos si puedo ofrecerte una solución.

Ursula Alconchel
Ursula Alconchel

Mis diversas formaciones en distintos enfoques terapéuticos me permiten tener una visión amplia de la evidencia científica y su aplicación. Además, mi experiencia clínica me ha permitido no sólo llevar a la práctica los aprendizajes adquiridos en las diferentes formaciones, sino mejorar y adecuar la atención, adaptando el tratamiento a las particularidades y necesidades de cada persona. La atención individualizada y sensible al contexto y al género, permite que no pasemos por alto variables importantes respecto a las características biológicas, las condiciones neurológicas, las experiencias vividas o el contexto social.

Terapias

Enfoque en terapia cognitivo conductual y variantes como la DBT (terapia dialéctico-conductual), terapias contextuales (terapia de aceptación y compromiso), terapia de regulación emocional y terapia focalizada en la emoción, así como enfoque en trauma y apego, como la terapia EMDR (terapia de reprocesamiento de experiencias traumáticas).

Es desde esta perspectiva integradora que trabajaremos, y desde el cuidado y la calidez, pues tal y como la evidencia corrobora, más allá del enfoque o las técnicas utilizadas, un alto porcentaje de mejora en la persona se debe al vínculo con el terapeuta. Es por ello que llevaremos el proceso con honestidad para que esa confianza nos permita caminar hacia la consecución de los objetivos.

Enfoque multidisciplinar

Algo imprescindible para mi práctica profesional es ocuparme de estar siempre actualizada y en constante formación. Igualmente considero importante rodearme de compañeros con los que supervisar el trabajo y con los que formo una amplia red de apoyo. Esta visión de equipo y trabajo multidisciplinar será necesario en algunas ocasiones, contando con el acompañamiento de otros profesionales sanitarios como psiquiatra o nutricionista, especialmente en aquellas cuestiones relacionadas con problemas de alimentación.

Cómo es el proceso

¿Cómo lo haremos?

• Tendremos un primer contacto para conocernos y que puedas contarme qué te trae a consulta, así podremos valorar si soy la profesional más adecuada para acompañarte.

•Si es así, dedicaremos las primeras sesiones a recoger información sobre la sintomatología y sobre tu historia, de modo que pueda ofrecerte una visión profesional sobre lo que te ocurre. Valoraremos tus necesidades y plantearemos objetivos que consideremos importantes para ti.

• Comenzaremos a trabajar entonces con aquellas emociones, patrones relacionales, pensamientos y conductas aprendidas que hoy te están generando alguna dificultad. A través de la escucha mutua e interna y el proceso de reflexión productiva, el fin último de la psicoterapia es que puedas ganar en autonomía, asunción de responsabilidad sobre tu autocuidado e independencia.

• A medida que se van alcanzando los objetivos terapéuticos y se va estabilizando la sintomatología, podremos espaciar la frecuencia de las sesiones.

• El alta terapéutica se planificará una vez conseguidos y mantenidos los objetivos terapéuticos propuestos en un inicio.

Ursula Alconchel

Preguntas frecuentes

La vida nos plantea constantes retos, en muchas ocasiones podemos sentirnos bien preparados, gestionándolos de manera autónoma y con el apoyo de nuestro entorno. Cuando notamos que con los recursos que tenemos no estamos pudiendo afrontar los diferentes estresores vitales que surgen, o éstos nos desbordan emocionalmente, es el momento de pedir ayuda psicológica. Puede presentarse a modo de ansiedad, síntomas físicos, desmotivación, sentimientos de falta de propósito o sentido vital, dificultades con la alimentación o la imagen corporal, dificultades en las relaciones con nuestro entorno social o laboral… hay muchas maneras en las que el sufrimiento emocional puede presentarse. Por ello, tanto sí estás en un momento más complicado, como si te apetece trabajar en ti, en tu autoconocimiento y crecimiento personal, el espacio de terapia psicológica es el lugar más adecuado.

Todo depende de tus objetivos y necesidades y esto es algo que valoraremos tanto en un primer contacto como durante las primeras sesiones si decides empezar el proceso. En términos generales, podría decirte que la terapia aporta esa visión externa que permite asomarse a aspectos que por nosotras mismas pueden pasar desapercibidos. Es un espacio donde poner en práctica la autocompasión y la curiosidad, donde poner consciencia en las dinámicas que están suponiendo un problema, donde conectar con tu esencia acompañando tus miedos, donde conocer tu mundo emocional para utilizarlo en favor de tu bienestar. Desde luego no hacemos magia solucionando con una varita todos los problemas, pero todo esto que te menciono, rema a favor de que te permitas cuidarte y sentir que tienes los suficientes recursos para afrontar, como comentábamos antes, los retos vitales que se nos planteen.

Es complicado conocer de antemano cuánto durará el proceso de
terapia, ya que esto depende de diferentes factores como el tipo de
problemática por la que se consulta, la frecuencia con la que se acude
a sesiones, el compromiso y la implicación por parte de la persona, o
la aparición de estresores o dificultades no previstas. Por ello
revisamos de manera continuada la evolución del proceso y tus
necesidades.

Idealmente se recomienda comenzar con una frecuencia semanal,
aunque se pueden hacer ajustes en función de las circunstancias y
necesidades particulares. Posteriormente, una vez conseguidos
determinados objetivos o estabilizada la sintomatología, se ampliaría
el tiempo entre sesiones.

Las sesiones tienen una duración de aproximadamente 50 minutos y
un precio de 55€.
Decidiremos si nos vemos en formato online o presencial. El formato
online cuenta con la misma eficacia que las sesiones presenciales.
Sólo tienes que asegurarte de tener un espacio seguro y privado, buena
conexión a internet y, si es posible, un dispositivo con una pantalla
algo amplia.